RINOPLASTIA: Dejando tu nariz bella y con estilo.


 


La Nariz es una de las 3 partes de la cara que más sobresalen y que más nos distinguen y hacen vernos atractivos, elegantes y estilizados.






Articulo escrito por el Dr. Rolando Aguirre Mayorga, Cirujano Plástico y Reconstuctivo.

Staff en Cirugía Plástica Reconstructiva en CECIAM (Centro de Cirugía Ambulatoria) y del ISSS. Telefonos 2542-5975, 2250-9432 y 6005-5885.


Cuando hablamos de la estetica facial y belleza de la cara, una de las 3 estructuras principales que mas sobresalen  y que  se notan e influyen en nuestra apreciación propia y ante los demás es: LA NARIZ.

Cuando hablamos de Cirugía de Nariz, nos estamos refiendo a la RINOPLASTIA. Una Rinoplastía tiene 3 indicaciones principales:
1-      Reconstrucción y reparación ante un accidente y trauma.
2-      Remodelación y modificación Estética.
3-      Para corrección de problemas funcionales y de respiración (aca el experto es el Otorrinolaringologo).



En este artículo hablaremos sobre la Rinoplastía Estética.
Les empiezo mostrando la anatomía nasal: Externamente tenemos una punta , un dorso y las paredes laterales con las alas nasales.
Internamente tenemos el tabique o septum,  las narinas u orificios nasales, los cartílagos nasales superiores e inferiores y una pequeña porción de hueso en la base.



En nuestra Clínica de Cirugía Plástica, podemos modificar y añadir belleza, estilo, elegancia y refinamiento a tu nariz, modificando los siguientes aspectos:

EL DORSO NASAL:  para narices con gibas pronunciadas, con fracturas nasales o hundimientos antiguos, narices que se ven torcidas y de lado.





LA PUNTA NASAL: una punta caída hace que la cara pierda su armonía con la belleza. Nuestro enfoque es elevar la punta nasal y hacerla mas estilizada y proyectada (respingada según el deseo y gusto subjetivo de nuestro paciente).





LAS ALAS NASALES: Una nariz delgada tiene armonía con el resto de la cara y se ve mas bonita. Los extremos no nos gustan tampoco, todo tiene su medida y armonía, para que te veas y sientas bien.
EL GROSOR DE LA NARIZ: En casos especiales, en narices muy anchas y gruesas, modificamos las paredes laterales y si es necesario hasta el hueso nasal para disminuir su grosor y hacerla mas simétrica con el resto de la cara.


Si decides operarte con nosotros, no estas cometiendo ningún error, al contrario, quedarás contento(a) y satisfecho(a) como muchos pacientes anteriores a ti.
Es una Cirugía donde te sientes bien contigo mismo(a), la autoestima se recupera y es para ambos sexos.
En los casos promedios, la Recuperación es rápida (aproximadamente una semana), y no pienses que te quedan grandes moretes y pasas hinchado(a) que ni siquiera abrir los ojos puedes!!!  Eso no ocurre con nuestras técnicas quirúrgicas!!!


Y recuerda, que SOMOS EXPERTOS EN ESTO, no te compliques buscando otras alternativas donde perderas valioso tiempo y dinero, y lo más importante, evitar que te hagan algún procedimiento donde pongas en riesgo la integridad de tu persona complicando más el problema!!!!! Tu salud es lo primordial!!!

Para cualquier duda o inquietud, escribenos tu comentario o pregunta a nuestro correo aguirrecirugiaplastica@gmail.com o llamanos a los telefonos (503) 2542-5975, (503), 2250-9432 o al celular (503) 6005-5885. Tambien nos puedes visitar a nuestra clínica en las instalaciones de CECIAM http://www.facebook.com/CentroDeCirugiaAmbulatoriaSaDeCv .







DESGARRO DE PABELLON DE OREJA POR ARETES

LA FISURA, DESGARRAMIENTO O ROTURA DEL PABELLÓN DE LA OREJA POR EL TRAUMA CON UN ARETE, ES UNA EMERGENCIA QUE NECESITA ATENCIÓN INMEDIATA POR UN CIRUJANO PLÁSTICO.
 
 
 
 


Articulo escrito por el Dr. Rolando Aguirre Mayorga, Cirujano Plástico y Reconstuctivo.


Staff en Cirugía Plástica Reconstructiva en CECIAM (Centro de Cirugía Ambulatoria) y del ISSS. Telefonos 2542-5975, 2250-9432 y 6005-5885.
 
Hoy hablaremos de un tema en particular que en apariencia es sencillo pero que causa muchas molestias e incomodidades a quienes lo padecen.

Hableremos de las lesiones que ocasionan los aretes (o aritos) a nuestras orejas (pabellones auriculares).





Este tipo de lesión consiste en la fisura o  el desgarro del tejido blando que compone el pabellón auricular, que esta conformado por tejido celular subcutáneo de sostén, una muy poca cantidad de tejido graso y el cojinete de piel gruesa que la rodea.


El daño puede ser causado de 2 maneras principales:

1-      De Largo tiempo de evolución: se da por usar aretes muy pesados y/o grandes que con los años causan una fisura que posteriormente se desgarra del tejido del pabellón de la oreja sobre el mismo orificio del arete, que va estirándose y dañándose mientras más se usen estos aretes, al final, el desgarro es tal que compromete todo el grosor y termina rompiendo el pabellón.

2-      Por un Accidente o Trauma: debido a un golpe, tirón, jalón o estiramiento accidental del arete que debido a la gran fuerza es desprendido rasgando y rompiendo a la fuerza el tejido de sostén y la piel del pabellón auricular, produciendo en este caso dolor y sangrado.

 

El único Tratamiento valido es LA CIRUGÍA  realizada por un CIRUJANO PLÁSTICO.
 
El tratamiento consiste en realizar un corte total del borde dañado del pabellón (ya que si lo dejamos evitamos una correcta cicatrización posterior) dejando tejido limpio y sano. Posteriormente realizamos una técnica de sutura especial (llamada “colgajo”) para afrontar y acercar el tejido del pabellón suturándolo y dejándolo como nuevo.


MANEJO INADECUADO
MANEJO ADECUADO POR
CIRUJANO PLÁSTICO
 
Lo importante es que este “colgajo”tiene que ser realizado por un Cirujano Plástico, ya que con esta técnica especial evitamos que el pabellón de la oreja quede deforme, o con un borde irregular , sin estética y que se mire desagradable, por eso, TEN CUIDADO a quien decides confiar tu salud y la Cirugía.

CUIDADOS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA:

Los puntos de Sutura los quitamos entre el 7 y 10 dia después de la Cirugía.

Dejamos medicamento analgésico en pastillas por lo menos por 5 dias, no utilizamos antibióticos porque no es infección.

La Persona puede volver a utilizar aretes de presión a la semana siguiente!!!!!!

La Persona puede volver a hacerse otro orificio en la misma oreja después de 3 meses!!!!
 
Recuerda que tu salud es lo primordial, y no vale la pena que te hagan cualquier tipo de procedimiento inventando con tu piel o con tu cara, porque las secuelas o lesiones que pueden quedarte pueden ser desastrosas y arruinar tu rostro o tu cuerpo…..


CONSULTA A LOS EXPERTOS , que somos nosotros.
No dejes de verte bien, tu mereces verte espectacular...

Para cualquier duda o inquietud, escribenos tu comentario o pregunta a nuestro correo aguirrecirugiaplastica@gmail.com o llamanos a los telefonos (503) 2542-5975, (503), 2250-9432 o al celular (503) 6005-5885. Tambien nos puedes visitar a nuestra clínica en las instalaciones de CECIAM http://www.facebook.com/CentroDeCirugiaAmbulatoriaSaDeCv .





 .

 

DIFERENTES TIPOS DE CIRUGIAS DE CONTORNO ABDOMINAL

Tienes que saber la diferencia entre una LIPOSUCCIÓN, LIPOESCULTURA, ABDOMINOPLASTÍA Y LIPOABDOMINOPLASTÍA.      Porque tienes que saber que es lo mejor para ti, que es lo que más te conviene para que quedes y luzcas mejor y no gastes tu dinero. Tu belleza y tu salud es nuestra mayor preocupación.









Articulo escrito por el Dr. Rolando Aguirre Mayorga, Cirujano Plástico y Reconstuctivo.

Staff en Cirugía Plástica Reconstructiva en CECIAM (Centro de Cirugía Ambulatoria) y del ISSS. Telefonos 2542-5975, 2250-9432 y 6005-5885.




1: Imagenes descriptivas para: LIPOSUCCIÓN:



 
LIPOSUCCION
 Se le realiza una Aspiración de el exceso de grasa con cánulas o jeringas, extrayendo una cantidad promedio de 2 a 6 litros. Cicatricez (4 o 5) que no se ven (escondidas) menores de 5 mm de tamaño .
TIPO DE PACIENTE
Paciente que solo tiene exceso de grasa abdominal con una piel sin flacidez y con buena tonicidad muscular.
RECOMENDACIONES
Dieta y ejercicio moderado. Uso de Faja diaria por 1 mes y alternativamente después. Duración de la Cirugía de 2 horas. Recuperación rápida, reincorporación al trabajo liviano en 3 dias y totalmente en 1 semana. Dolor leve.




2. Imagenes descriptivas para: LIPOESCULTURA:

 
LIPOESCULTURA
Se le realiza una Aspiración del exceso de grasa con cánulas o jeringas, extrayendo una cantidad promedio de 2 a 6 litros. Posteriormente esta grasa se procesa y se recoloca en los lugares donde hace falta (por ejemplo, los glúteos y caderas) para estilizar y moldear el contorno de su gracia con estilo y armonía . Cicatricez (4 o 5) que no se ven (escondidas) menores de 4 mm de tamaño .
TIPO DE PACIENTE
Paciente que solo tiene exceso de grasa abdominal con una piel sin flacidez y con buena tonicidad muscular. Paciente que quiere mejorar el contorno aumentando con grasa las áreas que tengan déficit o que quiere aumento (caderas, glúteos).
RECOMENDACIONES
Dieta y ejercicio moderado. Uso de Faja diaria por 1 mes y alternativamente después. Duración de la Cirugía de 3 horas. Recuperación rápida, reincorporación al trabajo liviano en 3 dias y totalmente en 1 semana. Cuidado especial de “nuevos” glúteos. Dolor leve.






 3. Imagenes descriptivas para: ABDOMINOPLASTÍA:











ABDOMINOPLASTIA
Cirugía donde se quita, elimina y desaparece el exceso de piel y grasa del abdomen, quitando aproximadamente 1/3 o 1/2  del abdomen, reacomodando la piel y el ombligo. Cicatriz grande escondida en el pliegue abdominal bajo cubierto por la ropa interior.
TIPO DE PACIENTE
Pacientes que tienen exceso de grasa abdominal, con piel flácida y con estrías, con pérdida de la tonicidad de los musculos abdominales (principalmente por los embarazos).
RECOMENDACIONES
Dieta  y ejercicio moderado. Uso de Faja diaria por 3 meses y alternativamente después. Duración de la Cirugía de 3 a 4 horas.Reposo absoluto por 1 semana, reincorporación al trabajo en 2 a 3 semanas. Uso de dreno por 5 dias. Dolor moderado





4.  Imagenes descriptivas para: LIPOABDOMINOPLASTÍA:




 

LIPOABDOMINOPLASTIA
Cirugía donde se quita, elimina y desaparece el exceso de piel y grasa del abdomen, quitando aproximadamente 1/3 o 1/2  del abdomen, reacomodando la piel y el ombligo. Se hace primero una Liposucción del abdomen alto y espalda  para lograr mejores resultados estéticos. Cicatriz grande escondida en el pliegue abdominal bajo cubierto por la ropa interior.
TIPO DE PACIENTE
Pacientes que tienen exceso de grasa abdominal, con piel flácida y con estrías, con pérdida de la tonicidad de los musculos abdominales (principalmente por los embarazos). Paciente que quiere y espera mejores resultados.
RECOMENDACIONES
Dieta  y ejercicio moderado. Uso de Faja diaria por 3 meses y alternativamente después. Duración de la Cirugía de 4 a 4 ½ horas. Reposo absoluto por 1 semana, reincorporación al trabajo en 2 a 3 semanas. Uso de dreno por 5 dias.





 5. Imagenes descriptivas para: LIPOABDOMINOPLASTÍA ESCULTURAL:












LIPOABDOMINOPLASTIA
ESCULTURAL
Cirugía donde se quita, elimina y desaparece el exceso de piel y grasa del abdomen, quitando aproximadamente 1/3 o 1/2  del abdomen, reacomodando la piel y el ombligo. Se hace primero una Liposucción del abdomen alto y espalda  para lograr mejores resultados estéticos. Cicatriz grande escondida en el pliegue abdominal bajo cubierto por la ropa interior. Se realiza la recolocación de la grasa aspirada a los lugares que haga falta o que la paciente quiera (caderas, glúteos).
TIPO DE PACIENTE
Pacientes que tienen exceso de grasa abdominal, con piel flácida y con estrías, con pérdida de la tonicidad de los musculos abdominales (principalmente por los embarazos). Paciente que quiere y espera mejores resultados.
RECOMENDACIONES
Dieta  y ejercicio moderado. Uso de Faja diaria por 3 meses y alternativamente después. Duración de la Cirugía de 5 horas. Reposo absoluto por 1 semana, reincorporación al trabajo en 2 a 3 semanas. Uso de dreno por 5 dias. Cuidado especial de “nuevos” glúteos.



Y recuerda, que LOS EXPERTOS EN ESTO SOMOS NOSOTROS, no te compliques buscando otras alternativas donde perderas valioso tiempo y dinero, y lo más importante, evitar que te hagan algún procedimiento donde pongas en riesgo la integridad de tu cuerpo complicando más el problema!!!!! Tu salud es lo primordial!!!

Para cualquier duda o inquietud, escribenos tu comentario o pregunta a nuestro correo aguirrecirugiaplastica@gmail.com o llamanos a los telefonos (503) 2542-5975, (503), 2250-9432 o al celular (503) 6005-5885. Tambien nos puedes visitar a nuestra clínica en las instalaciones de CECIAM http://www.facebook.com/CentroDeCirugiaAmbulatoriaSaDeCv .



 




 

BUSTO FEMENINO Y MAMA MASCULINA.


Aca podras encontrar la información referente a los principales procedimientos que podemos realizar en lo referente a la Cirugía Estética tanto para mujer (implantes,  reducción y mamas axilares, accesorias o supernumerarias) como hombres (ginecomastia y reducción).

Dale CLICK a cada imagen para que conozcas más y logremos juntos un conocimiento mas amplio de lo que a ti te interesa. Recuerda, nosotros somos profesionales en lo que hacemos.


AUMENTO DE BUSTO (IMPLANTES DE MAMAS)
REDUCCIÓN MAMARIA


MAMAS AXILARES, MAMAS ACCESORIAS O SUPERNUMERARIAS


GINECOMASTIA (aumento mamario en el hombre)




Para cualquier duda o inquietud, escribenos tu comentario o pregunta a nuestro correo aguirrecirugiaplastica@gmail.com o llamanos a los telefonos (503) 2542-5975, (503), 2250-9432 o al celular (503) 6005-5885. Tambien nos puedes visitar a nuestra clínica en las instalaciones de CECIAM http://www.facebook.com/CentroDeCirugiaAmbulatoriaSaDeCv .





AUMENTO DE BUSTO (IMPLANTES DE MAMA)




Articulo escrito por el Dr. Rolando Aguirre Mayorga




 La Cirugía de Aumento de Busto (implantes de Mama) , es una de las más frecuentes en nuestra especialidad. El resultado es lograr sentir bien a una mujer con ella misma, que se vea y luzca más hermosa y por tanto, aumentar la seguridad y autoestíma en ella misma. 







Staff en Cirugía Plástica Reconstructiva en CECIAM (Centro de Cirugía Ambulatoria) y del ISSS. Telefonos 2542-5975, 2250-9432 y 6005-5885.
 



 En este articulo pasaremos a explicarte y responder  tus principales dudas y preguntas  para brindarte la mayor información posible, educarte en el tema y lograr que tengas una idea muy amplia sobre un procedimiento quirúrgico que probablemete algún día tu o algúna amiga o familiar se realizará.
Puedes darle CLICK  a cada tema o imagen para conocer lo que quieras del tema en particular. Recuerda, nosotros queremos lo mejor para ti, por lo tanto es nuestra misión brindarte el conocimiento básico para que tomes la mejor decisión , confíes en nosotros y no te arrepientas después por un resultado que no te satisface .



TIPOS DE IMPLANTES



LUGAR DE COLOCACIÓN DEL IMPLANTE EN TU MAMA.



INCISIÓN (CICATRIZ) POR DONDE COLOCAMOS EL IMPLANTE




TIEMPO DE DURACIÓN DEL IMPLANTE EN TU CUERPO



¿AUMENTA LA PROBABILIDAD DE TENER CANCER SI TENGO IMPLANTES?



¿CUAL ES EL IMPLANTE QUE MAS ME CONVIENE?


LA RECUPERACIÓN DESPUÉS DE LA CIRUGÍA.



                                            EL USO ADECUADO DEL BRASSIER DESPUES DE LA CIRUGIA.

 
 
Para cualquier duda o inquietud, escribenos tu comentario o pregunta a nuestro correo aguirrecirugiaplastica@gmail.com o llamanos a los telefonos (503) 2542-5975, (503), 2250-9432 o al celular (503) 6005-5885. Tambien nos puedes visitar a nuestra clínica en las instalaciones de CECIAM http://www.facebook.com/CentroDeCirugiaAmbulatoriaSaDeCv .