Si tiene diabetes, el nivel de azúcar en su sangre es muy elevado. Con el tiempo, esto puede dañar los nervios o los vasos sanguíneos. El daño a los nervios que produce la diabetes puede hacer que pierda la sensación en los pies. Es posible que no sienta una cortadura, una ampolla o una llaga. Las lesiones como estas en el pie pueden causar úlceras e infecciones. Los casos graves pueden inclusive causar una amputación (cortar un dedo, el pie o incluso toda una pierna o la extremidad completa). El daño en los vasos sanguíneos también puede significar que los pies no reciben suficiente sangre y oxígeno. Es más difícil que su pie pueda curarse si tiene una llaga o una infección.
Si usted sufre de diabetes, puede tener un mayor riesgo de padecer úlceras o llagas en los pies. Las úlceras en los pies son la razón más común de las hospitalizaciones de diabéticos y pueden tardar semanas o incluso varios meses en sanar. Las úlceras diabéticas a menudo son indoloras.
Desbridamiento de la úlcera o llaga
Una es usar un escalpelo ó bisturí, y tijeras especiales.
- Se limpia y se desinfecta la piel alrededor de la herida.
- La herida se sondea con un instrumento de metal para determinar qué tan profunda es y para ver si hay cualquier material u objeto extraño en la úlcera.
- El médico corta el tejido muerto y luego lava la úlcera.
- La úlcera o llaga puede parecer más grande y más profunda después de que el médico o la enfermera la desbridan. Ésta debe ser roja o rosada y lucir como carne fresca.
Otras formas de eliminar el tejido muerto o infectado son:
- Sumergir el pie en una piscina de hidromasajes.
- Usar una jeringa y catéter (sonda) para lavar el tejido muerto.
- Aplicar apósitos húmedos a secos en el área para retirar tejido muerto.
- Aplicar químicos especiales, llamados enzimas, en la úlcera. Éstos disuelven el tejido muerto de la herida (Iruxol®)
Quitarle presión a la úlcera del pie
Las úlceras de los pies son causadas en parte por demasiada presión en una parte del pie. Asegúrese de usar zapatos que no ejerzan mucha presión sobre los pies. Igualmente, trate de no hacer mucha presión sobre la úlcera.
Es necesario que use zapatos especiales para diabéticos, un dispositivo ortopédico o una férula de yeso especial. Es posible que necesite utilizar una silla de ruedas o muletas por un tiempo, sólo hasta que la recuperación de la llaha o úlcera sea importante. Estos dispositivos aliviarán la presión sobre el área de la úlcera y esto ayudará a acelerar el proceso de cicatrización.
El tipo de zapatos que usted usa cuando sufre de diabetes es importante:
- Use zapatos hechos de lona, cuero o gamuza. No se ponga zapatos hechos de plástico u otro material que no permita la circulación del aire.
- Use zapatos que pueda ajustar fácilmente. Deben tener cordones, velcro o hebillas.
- Use zapatos que le calcen adecuadamente y que tengan suficiente espacio. Puede necesitar un zapato especial hecho a la medida de su pie.
- No se ponga zapatos de punta ni abiertos, como tacones altos, chancletas o sandalias.
Cuidados de la herida y apósitos
Usted tendrá que hacer lo siguiente para cuidar su herida:
Como cirujano usaré diferentes tipos de apósitos para tratar la úlcera según el caso (carbon activado, ácido fúsidico, hihdrocoloides, etc.).
Con frecuencia, primero se utilizan apósitos entre húmedos y secos. Este proceso implica aplicar un apósito húmedo en la herida. A medida que el apósito se seca, absorbe material de la herida. Cuando se quita el apósito, algo del tejido se desprende con él.
Otros tipos de apósitos son:
Mantenga el apósito y la piel a su alrededor secos. Trate de no humedecer demasiado con los apósitos el tejido sano alrededor de la herida. Esto puede ablandar el tejido sano y causar más problemas en los pies.
- Mantenga sus niveles de azúcar en la sangre bajo estricto control, lo cual ayudará a sanar más rápidamente.
- Mantenga la úlcera limpia y vendada.
- Limpie la herida diariamente, usando un apósito o vendaje para tal efecto.
- Trate de caminar menos dentro de su casa.
- No camine descalzo a menos que su médico esté de acuerdo.
Como cirujano usaré diferentes tipos de apósitos para tratar la úlcera según el caso (carbon activado, ácido fúsidico, hihdrocoloides, etc.).
Con frecuencia, primero se utilizan apósitos entre húmedos y secos. Este proceso implica aplicar un apósito húmedo en la herida. A medida que el apósito se seca, absorbe material de la herida. Cuando se quita el apósito, algo del tejido se desprende con él.
- El médico o la enfermera le dirán con qué frecuencia tiene que cambiar el apósito.
- Es posible que usted pueda cambiarse el apósito o pueden ayudarle los miembros de su familia.
- Una enfermera visitadora también le puede ayudar.
Otros tipos de apósitos son:
- Apósitos que contienen alginatos de calcio o factores de crecimiento.
- Sustitutos de la piel.
Mantenga el apósito y la piel a su alrededor secos. Trate de no humedecer demasiado con los apósitos el tejido sano alrededor de la herida. Esto puede ablandar el tejido sano y causar más problemas en los pies.
Cuando acudir a nosotros (Centro de Cirugía Recontructiva - Dr. Navas Benavides)
Llamenos (clic aquí) si tiene cualquiera de estos signos y síntomas de infección:
- Enrojecimiento, aumento del calor o hinchazón alrededor de la herida.
- Supuración adicional.
- Pus.
- Mal olor.
- Fiebre o escalofríos.
- Aumento del dolor.
- Aumento de la firmeza, o endurecimiento alrededor de la llaga o úlcera.
Llamenos (clic aquí) igualmente si la úlcera del pie está muy blanca, azul o negra.